Los 5 Software de trazabilidad alimentaria más seguros del 2023

software de trazabilidad alimentaria

Dentro del mundo de las empresas productoras de alimentos, el software de trazabilidad alimentaria se ha convertido en una herramienta de trabajo, de seguridad y de control totalmente necesaria hoy en día.

Por ello, queremos brindarte un listado con los mejores software para trazabilidad de productos que existen actualmente en el mercado, para que escojas el que mejor se adapte a tus necesidades de negocio.

Pero, primeramente, tenemos de definir qué es la trazabilidad alimentaria.

Al hablar de este término, hacemos referencia a un conjunto de técnicas que se llevan a cabo con el objetivo de poseer un control total de un producto alimentario, partiendo desde el origen de la materia prima, su producción y manipulado hasta su distribución y venta al consumidor final.

Su finalidad es interceptar las problemáticas que puedan surgir relativas a posibles riesgos para la salud, consiguiendo una protección del consumidor.

Del mismo modo, brindan toda la información relativa al producto tanto a clientes B2B como clientes finales, incluyendo: la identificación del producto y lote, las materias primas, el origen y destino, los controles sanitarios, los proceso de producción a los que están sometidos (según estipula el reglamento (CE) 178/2002 del Parlamento Europeo).

Beneficios de implementar un software de trazabilidad alimentaria

1. Prevención de enfermedades y potenciar la seguridad en el proceso de producción y distribución de alimentos según los estándares ISO.

2. Control total de las existencias del almacén gracias al rastreo de información relativa a los productos.

3. Identificación de posibles problemas en un lote debido a la detección de un error en la manipulación, un defecto durante su producción o una contaminación de la materia prima en sí.

4. Disminución de los tiempos de producción y localización del género, por ende, una mejora en los tiempos de distribución y entrega.

5. El consumidor contará con toda la información relativa al producto, y aumentará su confianza en el mismo.

Isvisoft, a medida

¿Tu empresa necesita un software de trazabilidad alimentaria, pero no encuentras ninguno que cubra todas las necesidades específicas?

Ante esta problemática, bastante habitual, Isvisoft ofrece un software para trazabilidad de productos personalizado que cubrirá todas las etapas del negocio: fabricación, venta y distribución.

Gracias a éste, se cubrirán todos los requisitos técnicos que se requieran, independientemente de la industria a la que se refiera.

Puede gestionar desde productos frescos como carne, pescado, salazones o verduras, productos envasados como conservas o dulces, e incluso productos alimentarios para animales o farmacéuticos que precisan de un riguroso y estricto control.

¿QUÉ FUNCIONALIDADES PUEDE INCLUIR ESTE SOFTWARE?

Dependerá de cada cliente, pero grosso modo, puede incluir todas las características básicas y las avanzadas que cada empresa precise, como, por ejemplo:

  • Ajuste de parámetros personalizados.
  • Creación de tablas según la tipología de producto.
  • Cronología e histórico de informes.
  • Creación de alertas alimentarias en productos o lotes.
  • Localización de productos.
  • Etiquetados, fechas de caducidad y toda la información relativa al producto.
  • Detección de lotes que deben retirarse.
  • Información de proveedores.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

GsBase

GsBase es una tecnología, que cuenta con todos los beneficios de un SGA, especializado en gestionar toda la actividad relacionada con el mundo de la producción y distribución de productos alimentarios.

Tienen cabida todo tipo de empresas, véase producción de congelados, industria cárnica, conservas, entre otros.

Este programa permite registrar información sobre el negocio emisor y el receptor, para tener un control total de, además de lo anteriormente citado, el canal de ventas.

Dentro de sus funcionalidades también incluye las siguientes:

  • Rastreo de datos de forma personalizada.
  • Localización de lotes de producto.
  • Gestión de incidencias.
  • Caducidades, despieces, trazabilidad.
  • Control de envasados.
  • Adaptabilidad a dispositivos móviles.

4FOOD Software

Se trata de una solución que integra los diferentes procesos desde la producción a la compra, incluyendo los puntos fuertes de un software de logística.

Permite trabajar con diferentes sectores que elaborar productos como chocolates, golosinas, galletas, elementos líquidos, productos frescos sin cocinar o ya elaborados.

Su diseño es modular y se encarga de gestionar los siguientes ámbitos:

  • Datos de clientes y proveedores.
  • Almacenamiento de formulaciones.
  • Control de existencias.
  • Gestión de pedidos e incidencias.
  • Trazabilidad.

Por otra parte, disponen de un software de registro de datos localizado en las máquinas de producción que está interconectado con el ERP. Lo que conlleva un sobrecoste más elevado, pero un nivel de funcionalidades mucho más amplio.

IOCárnicas

A diferencia de los anteriores software de trazabilidad alimentaria, IOCárnicas es un software especializado solo en la industria cárnica, como su propio nombre indica.

Basado en la tecnología de Microsoft Dynamics NAV, además de los módulos más genéricos de los que dispone, como compras y ventas, calidad, trazabilidad, área de pesados y etiquetaje, finanzas, también cuenta con módulos muy concretos para este sector como son:

  1. Control de las zonas de mataderos: registro de entradas, trazabilidad, identificación del animal, proceso de matanza, control veterinario, control de higiene en calidad en zonas de animales vivos y zona de sacrificio, transportado y recepción.
  2. Salas de despiece o escanllado: trazabilidad, información sobre el producto, procedencia, garantía, fechas, almacén de cuarentena, estado del producto.
  3. Gestión de los procesos de curación: focalizado en la curación de jamón serrano. Gracias a la tecnología RFID, se identifica mediante radiofrecuencias cada una de las piezas para tener al alcance información como el estado, su conservación, proceso de secado o el stock disponible.

En definitiva, se trata de una solución muy concreta para sectores específicos, pero si se busca un software que abarque diferentes sectores alimentarios, quizás no sea la opción más viable.

NUT-AT Alimentación y Trazabilidad

Este software de trazabilidad alimentaria tampoco es personalizado, ya que usa el ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central junto a su módulo propio NUT-AT, específico para el sector de la alimentación.

Permite gestionar los datos de grandes superficies a través de la automatización de ciertos procesos tecnológicos, como el control de información sobre pedidos, proveedores, almacenamiento o expediciones.

La trazabilidad es otro de los aspectos que gestiona durante el trabajo de producción, sumado a la ingesta de datos sobre los lotes, las materias primas hasta su transformación final y venta.

Gracias a su sistema integrado NUT-DUPLA, es posible la automatización y monitorización de toda esta información, manteniendo actualizado todo lo referente a lo que ocurre internamente en el negocio.

 

Como hemos visto a lo largo del artículo, son varias las opciones que ofrece el mercado tecnológico en cuanto a los mejores software para trazabilidad de productos.

Solo hay que decantarse por una opción ya pre-configurada o un desarrollo de software personalizado donde poder establecer las funcionalidades y parámetros específicos que nuestro negocio vaya a necesitar.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Consigue 12.000€ gracias al Kit Digital

Te ayudamos a financiar tus proyectos. Puedes ver más información aquí: