Beneficios de utilizar un SGA o Software de gestión de almacén

beneficios sga

El SGA (software de gestión de almacén) es uno de los programas imprescindibles para toda aquella empresa que cuente con departamentos de logística y distribución.

Los beneficios de un SGA se ven reflejados en cada uno de los pasos presentes en la cadena de suministro, o Supply Chain, es decir, desde que se procesa un pedido hasta que se procede a su entrega.

Para que un negocio sea exitoso, además de contar con unos precios competitivos y unos productos de las mejores calidades, es necesario que cuenten con un sistema informático adaptado a los requisitos técnicos de la empresa.

¿Qué tipo de software de gestión de almacén necesito en mi empresa?

Para que un SGA cumpla con su función, tiene que ser diseñado de manera que dé respuesta a todas las necesidades de tu negocio basándonos en el tipo de sector, sistema de trabajo, clase de mercancías, etc.

Actualmente en el mercado encontramos diferentes tipologías de software de gestión de almacén, los paquetes ya diseñados y los personalizados.

Los primeros presentan una gran problemática, ya que el diseño no puede ser modificado, en la mayoría de las ocasiones. Este hecho tiene como consecuencia que a la hora de que tu equipo de trabajo se ponga manos a la obra, encuentren múltiples funcionalidades que jamás vayan a utilizar. Y, por el contrario, quizás haya acciones que sean muy necesarias y no estén disponibles en esa versión del SGA.

Para no toparnos con esa problemática que disminuirá el rendimiento de tus empleados, nosotros siempre recomendamos implementar un SGA a medida que te permita:

  • Optimizar los tiempos de trabajo.
  • Mejorar el rendimiento y la productividad.
  • Diseñar tus módulos y campos específicos.
  • Automatizar las tareas.
  • Compatibilidad con otros software como ERP.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Listado de beneficios de un SGA

1. Control total del stock y mejora del sistema de distribución

La función principal del SGA es proporcionar información detallada y actualizada del estado de cada una de las mercancías al equipo de logística para procurar ofrecer el mejor servicio, tanto interno como externo.

Vamos a detallar algunas de las acciones fundamentales dentro del Supply Chain que podrás llevar a cabo gracias a este software de gestión de almacén.

  • Conocer el estado del stock en todo momento.
  • Actualización del inventario.
  • Analizar las características de cada producto: tamaño, peso, volumen, tipología, etiquetas, tipo de embalaje y paletizado que precisa …
  • Gestionar las ubicaciones de cada mercancía.
  • Estimaciones de rotaciones para futuras estrategias.

2. Optimización del espacio de almacenaje

Uno de los grandes hándicaps que nos podemos encontrar en nuestra empresa, es que no disponemos de un amplio espacio de almacenaje.

Esto hecho conlleva acciones negativas como la imposibilidad de adquirir la cantidad de mercancías que precisamos para obtener beneficios o tener una desorganizada distribución, lo que da como resultado dificultades a la hora de realizar los pickings, entre muchas otras.

Todo ello repercute de manera nociva en la productividad y en el rendimiento del negocio y, por lo tanto, se verá directamente reflejado en el resultado del ejercicio.

Gracias a los programas de gestión de almacén tu empresa podrá solventar, en la medida de sus posibilidades, los problemas anteriormente citados.

Tendrás en tu conocimiento aspectos como los que comentamos a continuación:

  1. Volumen total del almacén.
  2. Volumen disponible para almacenaje.
  3. Ubicaciones disponibles y vacías.
  4. Situación de los artículos (posibilidad de actualización en tiempo real).
  5. Posibilidad de redirigir artículos específicos hacia cierto tipo de ubicaciones.

3. Regularizaciones de existencias y actualizaciones a tiempo real

Una de las funciones principales de los programas de gestión de almacén es saber en todo momento qué cantidad exacta de existencias hay.

Evitar las irregularidades como las roturas de stock, las mermas, los hurtos o los productos defectuosos son los leitmotiv de todo SGA. Hay que llevar un control absoluto de estos posibles acontecimientos para que a final de cada jornada el nivel de existencias sea el correcto y las salidas de pedidos funcionen de manera correcta sin fallas en el sistema.

Si buscas un SGA personalizado, en Isvisoft diseñamos el tuyo a medida en base a todas tus necesidades y teniendo muy presente conceptos como la actualización a tiempo real del stock y los recuentos de artículos mediante regulaciones.

4. Implementación del servicio de entradas y salidas

Toda aquella empresa que quiera dar el salto cualitativo de cara a implementar mejoras en su sistema logístico tiene que dar la bienvenida a los SGA (software de gestión de almacén).

El seguimiento de las entradas y salidas de stock siempre ha sido una de las tareas más complejas de realizar debido a la pérdida de datos durante su introducción en el sistema.

Gracias a este software tendremos a nuestro alcance las siguientes funcionalidades:

RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS

  • Recepción y planificación de las entradas de productos.
  • Calendarización de las citas con los transportistas.
  • Gestión del tipo de transporte de entrega: por aire, marítimo o por carretera (cada uno contiene unas especificaciones concretas).
  • Entrada de camiones. Control de las demoras y estado del stock.
  • Ubicación en el lugar que le corresponde (incluido cross-docking).

SALIDA DE MERCANCÍAS

Las salidas representan el último paso de la cadena de suministro que comienza en la compra y continua en la recepción de mercancías.

  • Éstas siempre van a depender directamente del nivel de demanda de los productos.
  • Preparación de los pedidos: sistema de empaquetado, personal asignado, lotes, etc.
  • Creación de hojas de carga y rutas.
  • Gestión de las expediciones de salida mediante etiquetados.
  • Integración de la planificación de las recogidas por parte de los transportistas: carga, peso, volumen, paletizaciones, horarios, destinos.

5. Perfeccionamiento del sistema interno de trabajo

En nuestro recorrido por los beneficios de un SGA estamos tratando aspectos muy centrados en el punto de vista de la logística técnica, pero no podemos olvidar la parte de recursos humanos.

Gracias a cada uno de los puntos citados anteriormente el rendimiento de los procesos será mucho más productivo.

Cuanta más información tengan los trabajadores en su poder, más preciso y rápido será su desempeño.

Además, al disponer de información a tiempo real podrán visualizar la evolución de todas las tareas trazadas, los fallos a suplir, si hay roturas de stock, cuando tienen mercancías disponibles para los pickings, entre muchos otros.

6. Mantenimiento de la trazabilidad de las mercancías

Cada vez que un producto entra en el almacén cuenta con una información específica que no puede ser modificada y que facilita su seguimiento en cada momento en la cadena de suministro.

Si tu negocio cuenta con un software de gestión de almacén permitirá una llevar un control de la trazabilidad consiguiendo una mejor gestión de las existencias y una óptima administración del inventario.

El SGA se encargará de crear partidas específicas teniendo como referencia criterios concretos como por ejemplo los números de serie.

Uno de los grandes beneficios de un SGA es que te permite llevar a cabo un seguimiento desde el momento que entra una mercancía en el almacén hasta que sale.

¿Por qué necesita mi empresa un programa de gestión de almacén personalizado?

Si tu empresa cuenta con un servicio de logística que requiera mejoras o, simplemente, quieres dar un salto cualitativo para aumentar exponencialmente tus beneficios y la productividad de tu negocio, tienes que implementar un SGA personalizado.

Y te preguntarás, pero ¿por qué personalizado? La respuesta es sencilla.

Un SGA personalizado es la mejor manera de encontrar un software que se adapte a la perfección a todas tus necesidades de negocio.

Uno de los grandes beneficios de un SGA personalizado es que no tendrás campos que no vayan a ser utilizados, ya que podrás definir solo las acciones y parámetros que tu equipo necesite.

Nuestro equipo, conformado por expertos desarrolladores de software y aplicaciones, trabaja de manera individual y personalizada con cada uno de nuestros clientes en base a los requisitos especificados.

Nos encargamos de analizar, informar y asesorar sobre aquellas funcionalidades que consideramos que beneficiarían a tu empresa según los criterios establecidos, adaptándonos a tus tiempos y presupuesto con el claro objetivo de minimizar los costes y mejorar las funcionalidades a nivel práctico.

Creamos soluciones de negocio tangibles y adaptables a cualquier tipo y tamaño de empresa.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.