Mejores softwares de logística y transporte 2023 [Top 10]

software logistica

Disponer de un software de logística adecuado es uno de los aspectos vitales para conseguir aumentar la productividad, la rentabilidad y la calidad del servicio de tu negocio.

Gracias a estos programas se logra no solo mejorar los resultados, sino disminuir las posibles fallas que suelen acontecer durante todo el proceso logístico y de distribución, ya sean humanos o técnicos.

En el artículo de hoy, hemos preparado un listado con los mejores softwares de logística del mercado para las diferentes áreas de trabajo específicas:

  • Almacén.
  • Transporte.
  • Gestión.

Software logística almacén

Estas soluciones tecnológicas permiten, no solo gestionar todas las operaciones que se lleven a cabo dentro del almacén, sino que los beneficios del SGA engloban diferentes áreas que hay que tener presentes a la hora de realizar una estrategia de logística y de suministro.

Sponde (Software personalizado)

Sponde, de la mano de Isvisoft, es un todoterreno en cuanto a software de logística se refiere.

Y no solo porque haya sido diseñado para dar respuesta a las necesidades de la cadena de suministro de cualquier empresa de gestión de productos, sino porque es la solución tecnológica más adecuada para ayudar en la optimización de los procesos logísticos internos y externos.

¿Sabías que con Sponde se puede visualizar el inventario de tu empresa y gestionar todas las operaciones de logística dentro de un mismo entorno?

Además, al tratarse de un software de logística personalizado, permite la opción de adaptar ciertas funcionalidades a los requisitos específicos de cada negocio. Porque, gracias a su versatilidad puede mimetizarse con cual tipo de industria o comercio lo que lo convierte en una herramienta completamente polivalente.

Y no solo es práctico en cuanto a funcionalidades, sino que, gracias a su configuración basada en la usabilidad, el sistema de navegación por parte del usuario es muy práctico e intuitivo.

Sponde está diseñado para que los parámetros de búsqueda puedan personalizarse para que las búsquedas sean lo más específicas posibles. Por ejemplo, en base al tipo de producto, al proveedor, al cliente que haya realizado la compra, el lote, rangos de fechas concretos entre una amplia variedad más.

Entre sus funcionalidades más relevantes destacan:

  1. Gestión de clientes
  2. Gestión de proveedores
  3. Gestión de compras
  4. Gestión de ventas
  5. Gestión de lotes
  6. Gestión del stock

Mecalux 3PL

Desde la casa Mecalux llega el Third Party Logistic (3PL) como respuesta a las necesidades de un software de logística de almacén.

Se encarga de trabajar las diferentes áreas de trabajo como son la gestión del stock y la gestión de clientes y proveedores.

En referencia a la primera, permite conocer el estado de los productos, su ubicación e incluso las expediciones futuras ya planificadas, la gestión multialmacén, trazabilidad …

Y esto, se combina con la gestión de la atención al cliente, permitiendo la personalización de ciertas operaciones como el control riguroso de los tiempos de producción y envío, custodia y localización de los mismos, y cualquier tipo de información relativa a dichas operaciones logísticas.

SIGA

Otro de los SGA que no podían faltar en nuestro listado de los mejores softwares de logística de este año es SIGA, un programa destinado específicamente a la gestión de inventario y almacén.

Uno de sus puntos fuertes es su sistema automatizado de control de mercancías.

Gracias a un circuito de conexiones entre PDAs y lectores de códigos de barras, mediante Wifi, ha conseguido que la toma de datos en remoto sea mucho más eficiente y la información esté constantemente actualizada.

¿Qué se puede trabajar con SIGA?

  • Control de entradas y salidas.
  • Ubicaciones y relocalizaciones.
  • Control de calidad.
  • Seguimiento de pedidos.
  • Conectividad con clientes.
  • Permite la integración con otros softwares empresariales.

Aqua Intelligent Warehouse

En Aqua eSolutions lanzaron al mercado en 2016 este programa de logística de almacén que facilita todos los procesos relacionados con la gestión del almacenamiento.

Al igual que los anteriores, las funcionalidades son similares: control de salidas y recepciones, movimientos de stock dentro de las instalaciones, flujo de mercancías, medios de transporte operativos o calendario de organización.

Como plus añadido cuenta con dos sistemas de optimización de los recursos. Un mapa de almacén que facilita la localización y la contabilización del stock, gestionado a través de una serie de terminales con radiofrecuencias.

Además, permite la integración con ERP empresarial para que pueda llevarse a cabo toda la gestión interna de la empresa desde un solo software.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Software logística transporte

Los softwares de logística de transporte focalizan su actividad en el envío de mercancías incluyen diversos aspectos esenciales como son la gestión de la flota, seguimiento de vehículos, control de conductores, rutas que intervienen y seguimiento y recepción de entregas.

SAP

SAP ofrece diferentes soluciones para la gestión logística de transportes y cadenas de suministro entre las que destacamos:

  1. Transportation Management
  2. Logistics Business Network
  3. Yard Logistics
  4. Transportation Resource Planning
  5. S/4HANA for advanced ATP

Las funciones que tienen a disposición de sus clientes son las siguientes:

  • Inventariado, stock y disponibilidad.
  • Almacenajes, entradas y salidas.
  • Transporte de mercancías, planificación y gestión estratégica.
  • Seguimiento y trazabilidad.
  • Control de pedidos, procesamientos e integraciones.
  • Monitoreo, previsiones y alertas.
  • Previsiones de demada y oferta de productos relacionados.

Transics

Siguiendo el hilo de los anteriores, Transics se presenta como un software de logística transporte automatizado.

Desde su plataforma de soluciones integrales, ayudan a la gestión total de dicho proceso optimizando los procesos de carga y reparto, con las soluciones más rentables para el negocio.

Transic no solo ofrece un software para transporte, sino que cuenta con diferentes módulos especializados para diferentes tipos de necesidades entre las que destacan:

  • Gestión de vehículos.
  • Gestión de remolques.
  • Gestión de conductores.
  • Gestión de subcontratados.
  • Gestión de cargas.
  • Gestión de pedidos.
  • Gestión de distribución.

Sin duda alguna, se trata de un indispensable para aquellas empresas cuyo foco de negocio sea el transporte de mercancías puro y duro.

Quonext

Si se busca un control de las mercancías, una correcta gestión de almacén al mismo tiempo que la planificación de las rutas, Quonext es uno de los programas específicos que lo trabajan de manera coordinada.

Del mismo modo, no solo focaliza su sistema de trabajo en el transporte logístico, sino que también implementa campos más de gestión empresarial, como pueden ser la contabilidad y la facturación.

Brinda sus servicios de software empresarial, no solo para grandes multinacionales, sino también para Pymes.

Software logístico de gestión

En este apartado conoceremos algunos de los programas que recomendamos para la gestión logística, pero en este caso, no solo centrada en unas acciones en particular, sino que engloban diferentes áreas de trabajo.

Oracle Warehouse Management (WMS)

La marca Oracle ofrece soluciones tecnológicas para todas las áreas de negocio. Desde contabilidad, finanzas, recursos humanos, ventas, y la que hoy presenta, logística y gestión de almacenes.

Gracias a su facilidad de compatibilidad e integración entre módulos, permite una gestión integral del negocio impulsando las ventas y la productividad.

Del mismo modo, la intervención del sistema en la nube mejora el trabajo omnicanal, tanto interna como externamente.

¿Qué incluye este software logístico de gestión?

  1. Productos de consumo.
  2. Fabricación de productos.
  3. Distribuciones al por mayor, minoristas e Ecommerce.
  4. Servicios de logística integral.

Microsoft Dynamics 365 Business Central

El gran punto a favor de Business Central es que trabaja desde una perspectiva completa del negocio.

Por lo que no solo muestra los datos objetivos a tiempo real, sino que cuenta con un sistema de análisis de costes que permite ver lo que conlleva cada uno de los vehículos, transportistas y todas las operaciones que tienen lugar en el proceso logístico.

Áreas de gestión que incluye este software de logística:

  • Gestión de la logística: estado del inventario, stock actualizado, ocupación, caducidades, lotes, generación de documentación.
  • Gestión de la flota de vehículos: libres y ocupados, reparaciones, sanciones, siniestros, estado del vehículo, nivel de carga, nivel de consumo, amortizaciones, viajes, bajas, vacaciones.
  • Gestión de los transportistas: dietas, kilometrajes, pernoctas, tipo de ruta, consumos, sueldos.
  • Gestión de la facturación.

IBM Sterling Supply Chain Business Network

El objetivo de la casa IBM con este software de logística es eliminar cualquier posible interrupción en la cadena de suministro interna.

Se trata de una suite completa, más orientada para grandes empresas, que tiene como base la tecnología Blockchain para interconectar su actividad con las de sus clientes.

¿Cuáles son sus puntos fuertes?

  • Inventariado.
  • Gestión de pedidos.
  • Autocorrecciones.
  • Alertas a tiempo real.
  • Posibilidad de crear una red de conexiones estable B2B.

¿Necesita mi empresa un software de logística?

Si tus objetivos de negocio son:

  1. Aumentar la productividad.
  2. Impulsar nuevos canales de venta.
  3. Potenciar la escalabilidad.
  4. Mejorar la capacidad de almacenaje y optimizar los espacios.
  5. Reducir las incidencias de personal en los procesos.
  6. Disminuir los tiempos de entrega y recepción.

En conclusión, si precisas tener un control total de todo lo que acontece dentro de tu negocio y ofrecer un servicio a terceros de la máxima calidad posible, la respuesta es un rotundo sí.

A la hora de seleccionar el software, siempre va a depender directamente de dos factores: el nivel de inversión que quiera realizarse y la tipología o el área de trabajo específica que se vaya a llevar a cabo en el negocio.

Por lo que te recomendamos que analizas estos dos puntos en base al desglose de opciones que hemos ido relatando durante el artículo y si no lo tienes claro, nosotros te asesoramos en la elección de tu software de logística.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.