Tipos de Aplicaciones Móviles [Pros y contras]

Tipos de aplicaciones

Debido al auge en la utilización de dispositivos móviles que estamos presenciando en la última década, es esencial conocer los tipos de aplicaciones que encontramos en el mercado.

Las aplicaciones móviles y web apps se han convertido en un elemento indispensable para miles de compañías que quieren estar presentes en el universo digital.

A lo largo del artículo vamos a conocer los pros y contras de cada uno de los modelos existentes en cuanto a sistemas de desarrollo se refiere, para que tanto si eres un emprendedor como si trabajas en una multinacional, conozcas de primera mano las opciones que tienes disponibles.

Pero primero conozcamos de que estamos hablando al mencionar el término «App móvil».

Una app móvil es en un software informático desarrollado específicamente para su uso exclusivo en dispositivos móviles con el objetivo de facilitar el acceso al usuario independientemente de donde se encuentre.

Su uso está totalmente expandido, tanto a nivel de usuario para el entretenimiento, el uso de redes sociales o para escuchar música o vídeos, como para uso profesional. Desde donde se puede llevar a cabo una actividad empresarial, se facilita la compra de artículos y servicios o se utiliza para mejorar la productividad entre muchas otras.

Al hablar de desarrollo de apps nos encontramos ante diversas tipologías que merecen ser analizadas de manera minuciosa.

1. Aplicaciones nativas

Las aplicaciones nativas o Native App son aquellas que han sido desarrolladas para su uso en un sistema operativo específico.

Actualmente, existen tres plataformas que son Android, iOS y Windows Phone.

Para que tu app esté disponible en cada una de ellas se precisará de un desarrollo totalmente independiente, ya que cuenta con un entorno de desarrollo concreto con sus características propias y un lenguaje nativo.

En este caso sería código Swift con Xcode para iOS, Java en entorno Android para su APK y .Net para Windows Phone.

Una de las aplicaciones nativas más conocidas es WhatsApp.

Ventajas

  • La experiencia de usuario y la calidad son sobresalientes.
  • Suelen ser aplicaciones muy estables con tiempos de respuesta cortos.
  • Pueden funcionar sin necesidad de tener una conexión a Internet.
  • Tiene acceso al sistema de notificaciones propio del móvil.
  • Permiten aprovechar todas las funcionalidades del dispositivo móvil tales como el GPS, la cámara, el micrófono, el acceso a los contactos, etc.
  • Son muy accesibles al usuario y tienen mucha visibilidad para las empresas al estar disponibles en los market places como Google Play, Play Store y Apple Store.

Desventajas

  • Tienen que instalarse en el dispositivo, por lo que ocupan espacio en la memoria.
  • Las actualizaciones son más caras y tediosas de realizar.
  • La creación tiene que ser llevada a cabo por especialistas en cada lenguaje.
  • El coste del desarrollo suele ser más elevado al tener que realizar un propio desarrollo por cada sistema operativo y código fuente.
  • El tiempo de ejecución suele ser más elevado.
  • El código no puede ser reutilizado en otras plataformas, solo pueden ser usadas para los dispositivos específicos para los que fueron desarrolladas.
  • Para ser publicadas tienen que recibir aprobación.

2. Aplicaciones web

Las Apps Web son otro de los tipos de aplicaciones que están presente en el mercado digital.

Hay que tener claro que al hablar de éstas no nos estamos refiriendo a páginas web estándar sino a aplicaciones.

Las web Apps se diferencian de las nativas en que solo precisan de un único desarrollo, independientemente de en el número y tipología de plataforma en el que vaya a usarse.

Además, su accesibilidad es mayor porque se puede acceder tanto desde dispositivos móviles como desde un navegador web (Chrome, Mozzila, Firefoz, Internet Explored …) sin importar el sistema operativo en el que esté creado.

Es decir, estamos ante una web embebida para su uso en dispositivos.

El lenguaje de programación que se usa para su desarrollo puede ser CSS, HTML o Javascript.

Algunas de las más conocidas son Spotify, Netflix, Office 365 o META.

Ventajas

  • No precisan de instalación en el dispositivo por lo que no acapara espacio de almacenamiento.
  • El acceso es sencillo desde un navegador.
  • No requieren de aprobación para ser publicadas debido a que no están en market place.
  • Se adaptan al dispositivo una vez introduces la URL de destino.
  • Cuentan con un diseño responsive por lo que se adapta a cualquier tamaño.
  • Son más económicas de desarrollar al solo tener una única aplicación.
  • Están en constante actualización.

Desventajas

  • La experiencia de usuario y la seguridad no será de tanta calidad, ya que dependerá del navegador que se utilice.
  • Precisan de una conexión a Internet para poder visualizarlas.
  • No siempre pueden hacer uso de las funcionalidades del dispositivo móvil.
  • No cuentan con tanta visibilidad pública en cuanto a promoción y marketing.

3. Aplicaciones híbridas

Las aplicaciones híbridas son el todoterreno del sector y representan la combinación entre las apps nativas y las Apps Web, como en el caso de Instagram.

Extrae los puntos fuertes de cada una de ellas para potenciar la híbrida.

Por ejemplo, el introducir el código en lenguajes web como pueden ser HTML, Javascript o CSS. O el nutrirse de las funcionalidades que aportan los dispositivos móviles como las nativas.

Con ello, se permite el desarrollo de varias plataformas distintas con solo un desarrollo, por eso se las conoce comúnmente como Aplicaciones Multiplataforma.

A nivel de desarrollo técnico se pueden realizar a través de dos sistemas diferenciados. O bien se trabaja con código en web frame o bien trasmutando el código de la app híbrida hacia el código nativo.

En el primer caso se trabaja como si se tratase de un sitio web estándar pero su ejecución se lleva a cabo desde un Web View intrínsecamente en la app nativa. Su desarrollo es más sencillo.

En el segundo caso, los resultados obtenidos suelen ser de una más alta calidad lo que conlleva un coste superior y por ende, un mayor número de horas de desarrollo por parte de los técnicos.

Ventajas

  • Se pueden adquirir desde los market places lo que beneficia su nivel de visibilidad y publicidad.
  • Permite aprovechar las funcionalidades del dispositivo para hacer más eficiente el uso de la aplicación.
  • No requieren de una inversión tan alta como las nativas al solo tener un código fuente.

Desventajas

  • Sus funcionalidades y velocidad están más limitadas al ejecutarse gracias a los navegadores web.
  • Ocupan espacio en la memoria del dispositivo.
  • La experiencia de usuario a veces no es tan positiva.
  • En algunas ocasiones tienen problemas de rendimiento.
  • No están optimizadas para sistemas operativos concretos, sino que se trabaja de manera genérica.

¿Qué tipo de aplicación necesita mi negocio?

Cada uno de los tipos de aplicaciones cuenta con sus ventajas e inconvenientes particulares.

No es lo mismo crear una app para un restaurante que para una multinacional de exportaciones.

Conocer cuál es el que mejor se adapte a tu empresa siempre va a depender de tres factores:

  • Las necesidades del negocio.
  • Las funcionalidades de las que se quiera disponer.
  • El presupuesto del que se disponga.

Si se cuenta con presupuesto, se quiere una experiencia de usuario sobresaliente, una estabilidad estructural y una gran visibilidad, hay que decantarse por la app nativa.

Si se busca visibilidad y estar presente en diferentes sistemas operativos, aunque el presupuesto no sea tan elevado, la mejor opción es la híbrida.

Y si lo más importante es el rendimiento y la accesibilidad, las Apps Web.

Sin embargo, ninguna de estas afirmaciones es rotunda, ya que cada empresa cuenta con unos factores específicos que determinarán cuál es la mejor solución.

Independientemente del tipo de aplicación que hayas escogido en base al artículo, siempre vas a necesitar de un equipo multidisciplinar de desarrolladores de apps que la cree y la implemente de manera profesional.

Así que no pierdas el tiempo buscando tutoriales en la red y ponte en contacto con nosotros.

Te asesoraremos en base a tus necesidades y buscaremos la mejor opción para tu negocio.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.