Aplicaciones multiplataforma: Cómo crear una app móvil multiplataforma paso a paso

app multiplataforma

¿Qué es una App multiplataforma?

Una app multiplataforma es una aplicación universal que ha sido creada y desarrollada con un único lenguaje de programación válido para diferentes sistemas operativos.

Uno de sus puntos fuertes es que, además de poder estar presentes tanto en iOS como Android, podemos trabajarlas para que sean funcionales en sitios web sin necesidad de una instalación. Lo que las convierten en productos polivalentes para aquellas empresas que precisen de ambos servicios.

A nivel funcional, ofrece las mismas capacidades que las aplicaciones nativas tradicionales, pero con una serie de ventajas que analizaremos más adelante.

Las actualizaciones que se llevan a cabo consiguen que este producto sea un acierto asegurado en cuanto a seguridad y a velocidad de carga, sin perder de vista el factor de usabilidad y de creatividad en lo que concierte a los grafismos.

Beneficios de la App multiplataforma

A la hora de tomar la decisión de si desarrollar una aplicación nativa o una app móvil multiplataforma debemos tener presente ciertos aspectos relevantes que harán que nos decantemos por una opción u otra.

El primer paso sería analizar las necesidades de nuestra empresa y planificar de cara al desarrollo los beneficios de la aplicación móvil.

Vamos a desgranar los puntos más destacados de este tipo de aplicaciones de tendencia actual.

Compatibilidad con diferentes dispositivos

Una app multiplataforma tiene la gran ventaja de que va a funcionar correctamente en diferentes soportes (tablets, smartphones u ordenadores de escritorio) y en diferentes sistemas operativos (iOS o Android).

La adaptación responsive ha sido un factor clave para su desarrollo, ya que no hacen falta diferentes desarrollos para según qué tamaño y resolución de pantalla. Desde cualquier dispositivo se verá la pantalla de manera óptima y con el mismo nivel de usabilidad.

Este hecho es lo que las han convertido en la solución para todas aquellas empresas que precisan de una aplicación efectiva, visualmente atractiva y que llegue a todos los públicos con una inversión menor.

Ahorro de costes

Éste es uno de los top of mind al seleccionar el tipo de app que queremos implementar para nuestro negocio.

Al solo necesitar un único desarrollo no se precisará tanto personal humano como en el caso de las nativas, donde debemos tener a una persona o varias personas especialistas en iOS, Android y que además manejen el servidor, que es algo más tedioso.

Por ello, el resultado será una disminución de la partida presupuestaria en personal y otros costes.

Del mismo modo, el tiempo que se va a invertir en su creación y mantenimiento será mucho menor al no tener que dedicar un número elevado de horas para cada sistema operativo.

Actualizaciones y modificaciones más eficaces

La actualización automática de los diversos sistemas operativos es otro de los puntos a favor de estas aplicaciones.

Lo mismo ocurre si se encuentra un bug en el sistema. El programador solo tendrá que modificar una vez el código fuente y los cambios se aplicarán de manera inmediata en todos los dispositivos, aunque no compartan el mismo sistema operativo.

Por lo tanto, se consigue reducir el tiempo de trabajo invertido y aumenta el nivel de satisfacción del usuario al eliminar los posibles errores que puedan aparecer.

Al crear una app multiplataforma puede que surja la necesidad de introducir algún tipo de función o modificación muy concreta que no esté dentro de los requisitos iniciales. En estos casos, se permite la opción de crearla desde un inicio con una parte de código nativo para que el desarrollador pueda cambiarla si surge esta problemática.

Mayor presencia

Si lo que buscas es que tu aplicación llegue al mayor número de personas, la app multiplataforma es la solución, ya que se pueden descargar directamente en tantos dispositivos como posea el usuario sin la necesidad de acceder desde un navegador.

Además, su distribución a través de los Market Places (Play Store y App Store) facilitan que estén el alcance de manera más rápida y sin tener que ayudarte solo del posicionamiento de tu sitio web.

¿Cómo crear una App multiplataforma paso a paso?

Aunque desarrollar una app multiplataforma tiene ciertas ventajas ante las nativas, hay que contar con unos conocimientos técnicos para poder ejecutarlo.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Aún así, si eres un ávido valiente y estás comenzando en el mundo del desarrollo y quieres hacer una app multiplataforma te recomendamos que no pierdas de vista los pasos básicos para su creación.

1. Especificación de las necesidades de negocio

El punto de partida a la hora de desarrollar este tipo de proyecto es plantear y analizar cuál es el objetivo de esta aplicación.

A partir de esto, se procederá a ejecutar la planificación de la parte técnica basándonos en las necesidades planteadas.

Es preciso tener presentes factores como los timmings, personal disponible, partida presupuestaria y el plan técnico del que se encargará el desarrollador junto al funcional.

2. Selección de la plataforma

Actualmente, encontramos diferentes plataformas específicas para poder desarrollar una app multiplataforma.

Uno de los must a la hora de elegir es que la plataforma cuente con un servicio en la nube que permite el almacenamiento de nuestras bases de datos masivos y contar con el respaldo a nivel de seguridad, tanto para el usuario como para la empresa.

En este punto, es fundamental, si no se poseen los conocimientos técnicos, acudir a un desarrollador de aplicaciones que te guíe y asesore en los siguientes pasos.

Una de las plataformas más eficientes y usables del mercado es Flutter.

El SDK de Google más potente del mercado utilizado para el desarrollo de aplicaciones en diferentes formatos.

Entre sus funcionalidades más reseñables destaca que utiliza una base de código libre y abierta, su amplio catálogo de widgets para Cupertino y Material Design, y un framework personalizable.
Además de ofrecer la seguridad de la casa Google como respaldo para las cuestiones de seguridad y protección.

Otra opción es React Native (Facebook). Una plataforma desde la que desarrollar tu aplicación multiplataforma para iOS y Android a través de JavaScript.

Uno de sus puntos fuertes es que permite reutilizar el código utilizado en apps ya creadas o también desarrollarlas desde cero.

Como tip para los desarrolladores nos gustaría poner en el mapa dos conceptos que no debemos pasar por alto durante el proceso de producción.

A la hora de ejecutar el desarrollo hay que tener presentes aspectos como que cada plataforma tiene un SDK (kit de desarrollo de software) específico.

Y no debemos olvidar, que para implementarlas dentro de cada sistema operativo hay que generar los datos apk.(Android Application Package) e ipa. para iOs (iPad, iPhone, iPod Touch)

3. Diseño UX/UI de la App multiplataforma

El primer impacto visual es el que capta al usuario.

La competencia es tan elevada que hay que crear una estrategia a nivel técnico y visual, que diferencie tu producto del de la competencia.

Y, ¿cómo se consigue? Siguiendo los tips que te ofrecemos desde Isvisoft:

  • Creando una app creativa y original.
  • Cubriendo necesidades del usuario.
  • Generando expectativas que se vayan a cumplir.
  • Implementando funcionalidades poco vistas por el público y útiles.
  • Optimizando el rendimiento.
  • Creando una buena estrategia de posicionamiento de marca y producto para ser visible.

4. Lanzamiento a los Market Places

Depende del Market donde vayas a subir tu aplicación el procedimiento será diferente.

Independientemente, de la store seleccionada, nosotros en Isvisoft trabajamos con un nivel de transparencia 100% para acompañarte en el proceso de diseño, desarrollo y puesta en el mercado de tu app multiplataforma.

En el caso del Play Store es muy sencillo.

Solo tendrás que darte de alta a través del Google Play Developer Console como desarrollador y pagar la tarifa que determinan.

Los siguientes pasos serán los de añadir la aplicación, configurar la APK y configurar toda la información visible para el usuario: descripción, países de distribución, icono, políticas y términos legales.

Si nos vamos a la competencia, App Store, el proceso es algo más tedioso.

Lo primero que necesitamos para subir nuestra app multiplataforma es trabajar desde un ordenador con sistema operativo iOS.

Nos dará la opción de subida como autónomo, donde solo un usuario tendrá acceso, o como cuenta corporativa, desde la que podrán acceder varios usuarios a la cuenta.

Los siguientes pasos serán obtener dos certificados Apple obligatrios, a través de Xcode. El de Development y el de Distribution.

A continuación, tendrás que registrar un teléfono móvil para permitirte testear la aplicación y obtener el ID de aplicación. Y ya, por último, solo quedará publicar la app gracias al iTunnes Connect.

Conclusión: ¿Mi empresa necesita una App multiplataforma?

Si buscas una aplicación polivalente que consiga que aumenten tus beneficios de forma exponencial y que tu presencia digital de mucho que hablar, sí, tu negocio necesita que implantes una app multiplataforma.

No te preocupes si no dispones de los conocimientos técnicos para desarrollar una app multiplataforma porque desde Isvisoft nos ponemos a tu disposición, como expertos desarrolladores de aplicaciones móviles y software corporativo.

Si quieres dar el siguiente paso en tu negocio, tanto si eres una startup o gestionas un negocio consolidado, y llegar a un gran número de usuarios, ponte en contacto con nosotros y nos pondremos manos a la tecla para conseguir llevar tu proyecto al siguiente nivel.

Desarrollaremos una aplicación segura, dinámica y de gran calidad visual que te pondrán en el mapa de las tendencias de tu sector.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.