Sistema de gestión empresarial: ¿Qué es y para qué sirve?

sistemas de gestión empresarial

Cuando una organización crece o aplica una estrategia tanto de diversificación como de integración, tiene que plantearse utilizar un sistema de gestión empresarial.

Esto es debido a que encaminarse hacia nuevos horizontes estratégicos, pueden hacer que la empresa no llegue a todas las tareas por falta de planificación estratégica y falta de rápida adaptabilidad a la nueva situación.

Por ello, adquirir un sistema de gestión empresarial será una buena forma de manejar el crecimiento o expansión del negocio y sus diferentes áreas.

Pero, ¿qué es un sistema de gestión empresarial y cómo puede ayudar a tu empresa?

¡Te lo contamos en este post!

¿Qué es un sistema de gestión empresarial?

Las organizaciones, sean pymes o grandes empresas, generan una gran cantidad de información diariamente.

Y esta información necesitan gestionarla eficientemente para alcanzar sus objetivos diarios.

Un sistema de gestión empresarial ayuda a que dicha información sea perfectamente tratada.

Gracias a ello se podrá planificar, organizar y controlar cada acción que la organización ejecute, intentando maximizar los resultados ayudando a la toma de decisiones basadas en los datos y las buenas acciones.

¿Para qué sirve un sistema de gestión empresarial?

Puede ocurrir que, en la práctica, un departamento trate de maximizar su productividad utilizando formatos o archivos distintos a los utilizados por el resto de departamentos.

Incluso puede que un departamento almacene o distribuya la información mediante una herramienta distinta a la usada por los demás agentes.

La utilización práctica de un sistema de gestión empresarial sería unificar todas las áreas de negocio de la organización para poner en común todas las acciones teniendo en cuenta la misión de la empresa, reduciendo al máximo los costes monetarios, tiempos de baja productividad o costes de transformación.

Sistematizar las acciones de operaciones, calidad, finanzas, recursos humanos, investigación y desarrollo o gerencia será por tanto el objetivo principal de aplicar un sistema de gestión empresarial común.

¿Cuáles son los tipos de sistemas de gestión?

Existen diferentes tipos de sistemas de gestión empresarial. Vamos a ver algunos de ellos.

CRM

Acrónimo en inglés de Customer Relationship Management.

Se encargan de gestionar todos los puntos de contacto con el cliente, sea cual sea el departamento, almacenando por tanto toda la información de interés de cada prospecto.

ERP

Enterprise Resource Planning son sistemas de gestión global de la compañía integrando diferentes módulos referentes a los diferentes departamentos.

Son modulares, configurables y especializados, y pueden estar alojados en servidores locales o ser un ERP en la nube.

SGA

Sistema de Gestión de Almacenes. Se focaliza en la gestión de almacenaje y la rotación de los mismos.

Ayuda a tener una gestión en tiempo real de los materiales que una compañía aprovisiona y las existencias que posee. Podría integrarse en un ERP.

DMS

Sistema de gestión documental o Document Management System.

Se aplica para la captura, almacenamiento y recuperación de documentos con orden y tamaño optimizados.

BPM

La Gestión de Procesos de Negocio ayuda a mejorar el desempeño y la optimización de los procesos de una empresa.

BI

Business Intelligence o inteligencia de negocios. Ayuda a tomar decisiones en el contexto empresarial gracias a los datos obtenidos de la propia organización o de terceros.

Ventajas de tener un sistema de gestión empresarial

Unificar las acciones de cada departamento

Un punto a favor de tener un sistema de gestión empresarial es que se podrá unificar todas las acciones de cada departamento de forma integral teniendo todas las áreas coordinadas y permitiendo así delegar en ellas.

Posibilidad de tener un sistema a medida

Posibilidad de tener un sistema a medida, en función del sector y el tamaño de la compañía, el sistema de gestión se adaptará a la necesidad concreta de la empresa, siendo incluso actualizable a los cambios que se suceden a lo largo del tiempo.

Favorece la comunicación interdepartamental

Cualquier área de la empresa podrá tener información única de un proveedor o cliente, referente a su facturación, antigüedad o referencias concretas del mismo.

¿Necesito un sistema de gestión para mi empresa?

Tener la posibilidad de invertir en un sistema que almacene y gestione todas las tareas de la organización, es a día de hoy tarea indispensable para plantearse seriamente por cualquier CEO que quiera tener control sobre los procesos diarios de la organización, así como no perder de vista la estrategia en el medio y largo plazo.

Por ello, si lo que estás buscando es un sistema a medida, en Isvisoft nos encargamos de desarrollarlo para tu empresa.

Si quieres solicitar un presupuesto personalizado, puedes hacerlo a través de este enlace: Solicitar presupuesto.

¿Qué otros sistemas de gestión conoces? ¿Crees que son necesarios para todas las empresas?

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.