Las herramientas de Business Intelligence (BI) son aplicaciones de software que permiten a las organizaciones recopilar, analizar y presentar datos empresariales para tomar decisiones informadas y mejorar el rendimiento empresarial.
Estas herramientas trabajan en la recopilación de diferentes fuentes de datos, como sistemas de gestión de BBDD, archivos de Excel, aplicaciones de negocio, redes sociales y otras fuentes. Luego, estos datos se pueden transformar y analizar mediante técnicas de minería, aprendizaje automático y otras técnicas de análisis avanzado.
Con las herramientas de BI, los usuarios pueden:
- Generar informes.
- Crear cuadros de mando y visualizaciones.
- Ayudar en la toma de decisiones basadas en la información recopilada.
- Identificar patrones y tendencias en los históricos de la empresa.
- Colaborar y compartir información en tiempo real.
En resumen, las herramientas de Business Intelligence son esenciales para cualquier organización que quiera tomar decisiones informadas, mejorar su rendimiento empresarial y aumentar la eficiencia operativa a través del análisis y la interpretación de datos.
Una vez conocemos de qué se tratan y sus beneficios, vamos a desglosar las 10 mejores herramientas de Business Intelligence de este año.
La elección de la herramienta adecuada dependerá de las necesidades específicas de cada negocio y de la cantidad y tipo de datos que se quieran analizar.
Isvisoft, herramienta de Business Intelligence personalizada
Isvisoft, está especializado en el desarrollo de software personalizado y el diseño de aplicaciones para diferentes tipologías de negocios.
Pero, durante los últimos años se ha especializado en la creación e implementación de sistemas BI para empresas de diferentes sectores que quieren potenciar su rendimiento a través de la gestión de sus datos internos y externos.
El sistema de trabajo que llevan a cabo en el proceso de creación de herramientas de bi – business intelligence se estructura de la siguiente manera:
- Identificación de los objetivos de negocio (KPI).
- Identificación de las fuentes de datos que quieran utilizarse (aquí dependerá de cada cliente, pero lo habitual son los ERP o Analytics, entre otros).
- Definición del modelo de datos y el sistema de visualización.
- Desarrollo de la solución empresarial.
- Capacitación de los usuarios que van a emplear la herramienta de B.I.
- Inserción de mejoras conforme el proyecto vaya evolucionando.
¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?
Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.
Tableau
Tableau es una herramienta de Business Intelligence y visualización de datos que permite a los usuarios conectarse a diferentes fuentes de datos, crear visualizaciones interactivas y compartir informes y cuadros de mando con otros usuarios.
Tableau se enfoca en la facilidad de uso y la creación de visualizaciones interactivas, lo que permite a los usuarios explorar y analizar los datos de una manera más intuitiva y eficiente.
La plataforma es compatible con una amplia variedad de fuentes de datos, incluyendo archivos de Excel, bases de datos relacionales, sistemas de Big Data y aplicaciones de negocio.
También ofrece funciones avanzadas de análisis y modelado de datos, como la creación de cálculos personalizados, el análisis de tendencias y patrones, y la integración con herramientas de análisis estadístico y machine learning.
Power BI
Power BI es la herramienta de Business Intelligence de Microsoft.
La plataforma tiene una amplia gama de conectores de datos y los usuarios pueden importar datos desde múltiples orígenes y transformarlos utilizando Power Query, una herramienta que permite la limpieza y transformación de datos.
Una vez que los datos están cargados, los usuarios pueden crear visualizaciones interactivas empleando la herramienta de diseño visual de Power BI.
Incluye características avanzadas, como la detección de anomalías, el análisis predictivo y la segmentación de datos.
Además, Power BI se integra con otras herramientas de Microsoft, como Excel y SharePoint, lo que permite una mayor colaboración y una experiencia de usuario más fluida.
SAP BusinessObjects
Otra de las herramientas de business intelligence más populares del mercado tecnológico actual, es SAP BusinessObjects.
Se trata de una suite de herramientas de BI que incluye múltiples herramientas, como Web Intelligence, Crystal Reports, Analysis for Office y Dashboards, que permiten a los usuarios originar visualizaciones interactivas y personalizadas para diferentes necesidades y casos de uso.
Además, la suite también tiene funciones avanzadas de análisis y modelado de datos, como la creación de cálculos personalizados, la integración con herramientas de análisis estadístico y la detección de anomalías.
SAP BusinessObjects se enfoca en la facilidad de uso y la integración con otros productos de SAP, como SAP HANA y SAP ERP, lo que permite a los usuarios aprovechar los datos almacenados en estos sistemas y generar informes y visualizaciones personalizados.
Además, también ofrece una plataforma de BI en la nube llamada SAP Analytics Cloud, que facilita a los usuarios acceder a datos en tiempo real y crear visualizaciones interactivas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
QlikView
Si seguimos ahondando entre las mejores herramientas de Business Intelligence no puede faltar en nuestro listado QlikView.
Como elemento diferenciador, utiliza una tecnología patentada llamada «Associative Engine» que permite a los usuarios explorar los datos en cualquier dirección y descubrir relaciones ocultas entre las informaciones.
La herramienta se enfoca en la facilidad de utilización y la creación de visualizaciones dinámicas y atractivas.
La plataforma también ofrece una amplia gama de funciones de análisis de datos, como la creación de cálculos personalizados, la identificación de tendencias y patrones, y el análisis de escenarios.
IBM Cognos Analytics
Esta herramienta de BI se enfoca en proporcionar una experiencia de usuario intuitiva a través de una amplia gama de funciones avanzadas de análisis de datos.
Los usuarios pueden importar datos desde múltiples orígenes y transformarlos empleando la herramienta de modelado de datos de Cognos Analytics.
Una vez que los datos están cargados, los usuarios pueden crear visualizaciones interactivas usando la herramienta de diseño visual propia.
Además, Cognos Analytics se integra con otras herramientas de IBM, como Watson Analytics y SPSS, lo que permite una mayor colaboración y una experiencia de usuario más fluida.
Oracle BI
Oracle BI es una suite de herramientas de Business Intelligence y análisis de datos de Oracle Corporation, que incluye una variedad de componentes, incluyendo Oracle BI Enterprise Edition (OBIEE), Oracle BI Publisher, Oracle Essbase y Oracle BI Applications.
Oracle BI Enterprise Edition (OBIEE) es el componente principal de la suite de acceso a la información almacenada.
Oracle BI Publisher se centra en que los usuarios puedan producir, gestionar y distribuir informes altamente personalizados a través de diferentes canales, como correo electrónico, fax o impresión.
Oracle Essbase es una herramienta de análisis multidimensional que permite a los usuarios generar modelos de datos complejos para realizar análisis avanzados.
Y Oracle BI Applications es una suite de aplicaciones preconstruidas que proporcionan informes y análisis preconfigurados para las diferentes áreas funcionales, lo que permite a los usuarios comenzar a trabajar rápidamente.
Pentaho
Pentaho se presenta como otra plataforma de BI, pero en este caso, de código abierto.
La plataforma se enfoca en la facilidad de uso y la flexibilidad, lo que permite a los usuarios personalizar y adaptar la herramienta para sus necesidades específicas.
Los usuarios pueden importar datos desde múltiples orígenes y transformarlos utilizando la herramienta de modelado de datos de Pentaho.
Pentaho se integra con otras herramientas de software de código abierto, como Apache Hadoop y Spark, lo que permite a los usuarios trabajar con datos de Big Data.
SAS Business Intelligence
Otra de las herramientas para business intelligence que no necesita presentación, es SAS BI.
SAS Business Intelligence es una plataforma de BI y análisis de datos de la compañía SAS Institute.
La plataforma proporciona una variedad de herramientas y aplicaciones para ayudar a las organizaciones a analizar y visualizar sus datos para tomar decisiones analíticas fidedignas.
La plataforma de SAS Business Intelligence incluye componentes como SAS Enterprise BI Server, SAS Visual Analytics y SAS Data Management.
Sisense
Esta herramienta emplea tecnología de procesamiento en memoria para proporcionar un análisis de datos rápido y eficiente.
Sisense ofrece una variedad de herramientas y características para ayudar a las organizaciones a analizar y visualizar sus datos, incluyendo una interfaz de usuario intuitiva y fácil de usar, capacidades de procesamiento de datos en tiempo real, y una biblioteca de widgets y gráficos personalizables.
La plataforma también es altamente escalable y puede manejar grandes volúmenes de datos y múltiples usuarios.
Sisense se integra con una variedad de fuentes de datos, incluyendo bases de datos, aplicaciones y servicios en la nube, lo que permite a los usuarios acceder y analizar datos de diferentes fuentes en un solo lugar. La plataforma también se integra con otras herramientas y aplicaciones de terceros, como Salesforce, Google Analytics y Adobe Analytics.
Además, Sisense ofrece características avanzadas de seguridad y cumplimiento para ayudar a las organizaciones a proteger sus datos y cumplir con los requisitos de privacidad y seguridad.