Flutter: ¿Qué es y por qué utilizarlo en tus Apps?

Flutter app
 

¿Qué es Flutter?

Flutter es uno de los SDK (Software Development Kit) actuales más potentes del mercado.

Viene de la mano de Google y su función principal es el desarrollo de aplicaciones nativas para diferentes formatos: web, móvil y escritorio.

De la misma manera, también cuenta con la opción de crear prototipos para su previsualización.

A través de una única base de código, libre y abierta, permite construir una experiencia UI atractiva y usable con un ADN único para cada cliente.

Las aplicaciones que pueden crearse a través de Flutter son en 2D, tanto para iOS como para Android, y cuentan con la opción de incluir todo tipo de funcionalidades diversas.

Además, está creado para que su desarrollo pueda implementarse en Window, Mac y Linux.

¿Qué lenguaje de programación se usa en Flutter?

El lenguaje utilizado por este SDK, para trabajar en el código de los widgets y el framework, es Dart.
A su vez, el framework de grafismo y la virtual machine de Dart se realizan con C y C++.

Dart es un lenguaje open source creado por Google que ha sufrido una evolución exponencial desde su nacimiento hasta día de hoy, consiguiendo ampliar y perfeccionar sus funcionalidades y su rendimiento. Éste fue el escogido por dos razones de peso:

  • Tiempo de desarrollo más fluido y eficaz, basado en la compilación JIT (Just In Time), lo que permite una actualización inmediata de los cambios realizados.
  • Compilación en lenguaje nativo en la subida a producción.

A la hora de escribir y desarrollar el código fuente puede realizarse desde un editor de texto accesible como puede ser Android Studio. Flutter permite la integración de las líneas en su editor, mediante uno de sus plugins.

Si se poseen conocimientos de JavaScript y C++ la curva de aprendizaje con Dart será rápida y sencilla ya que se manejarán conceptos similares en la mayoría de los casos.

Algunas de las aplicaciones que han sido creadas con Flutter son Google Ads, la plataforma de gestión publicitaria en línea más exitosa del mundo; Alibaba, una de las compañías de comercio electrónico más potentes del mercado o Abbey Road Studios, uno de los estudios de grabación musical más icónicos del planeta.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Ventajas y desventajas de Flutter

Flutter Google cuenta con un amplio espectro de funcionalidades que lo han convertido en una de las opciones más recurrentes a la hora de crear aplicaciones usables de cara al usuario.

Ventajas de Flutter

Una vez analizado qué es flutter, a continuación, vamos a desgranar cada una de sus funcionalidades y las posibilidades que puede brindarle a las nuevas aplicaciones.

  1. Es de código abierto y libre formado por una escueta capa de código en C/C++.
  2. Utiliza el lenguaje Dart, especializado en objetivos con una base de sintaxis concreta y de fácil acceso y modificación para el desarrollador.
  3. Gracias al hot reload se pueden manipular todo el contenido y las funcionalidades de la aplicación de manera sencilla y eficiente en el tiempo.
  4. Su sistema de desarrollo no es complejo, por lo que reduce el tiempo invertido en su diseño y aminora los costes de producción.
  5. Cuenta con un framework actual y de tendencia diseñado por capas y con la opción de personalizarlo si así se desea.
  6. Contiene una amplia variedad de widgets de Cupertino (Apple) y Material Design (Google), temas muy heterogéneos y layouts para que se escoja el que mejor se adapte a tus necesidades.
  7. Permite trabajar con una API para realizar pruebas y testeos unitarios y de integración con SDK de terceros, mediante el framework de pruebas.
  8. Cualquier tipo de actualización en el sistema operativo del dispositivo móvil no paralizará sus funcionalidades, sino que se podrán acceder a ellas de manera inmediata.
  9. Al contar con un ciclo hot reload de desarrollo e implementación, el tiempo de espera y recarga en inferior a un segundo.
  10. Coste económico, y en tiempo y personal, menor para su desarrollo y mantenimiento. Evita tener que desarrollar un código específico para cada tipo de sistema (iOs y Android).

Desde la Flutter Gallery se puede acceder a cada uno de los widgets y visualizar aplicaciones de ejemplo.

Flutter Gallery
www.gallery.flutter.dev

Además, Flutter facilita el diseño de los widgets o modificar los ya existentes.

Entre el amplio catálogo de widgets vamos a encontrar:

  • Texto y estilos.
  • Assets y paquetes de recursos.
  • Inserción de imágenes en diferentes formatos y resoluciones.
  • Iconos estáticos e interactivos.
  • Animaciones y efectos visuales.
  • Personalización del estilo de la aplicación para su diseño responsive.
  • Implantación de eventos touch.
  • Patrones asíncronos.
  • Accesibilidad semántica que mejora el posicionamiento SEO en motores de búsqueda.
  • Usabilidad: Scrolling personalizado.

Flutter soporta la integración de nuevos widgets o personalizaciones de estos. La estructura de los mismos se basa en una escala de widgets de mayor a menor por lo cual se pueden modificar y combinarlos de manera más usable.

Desventajas de Flutter

Como ya hemos visto, Flutter es una de las herramientas tendencia del mercado, en cuanto a desarrollo de aplicaciones se refiere.

Sin embargo, encontramos algunos aspectos a perfeccionar en los que se continúa trabajando, pero que no perjudican al funcionamiento actual de las aplicaciones activas, ya que son detalles nimios. Los conocemos.

  1. Actualmente no cuenta con un framework de inyección de dependencia.
  2. Directamente, no tiene compatibilidad con la construcción para x86 de Android, aunque a través de la emulación ARM se han creado aplicaciones para ARMv7 y ARM64 que funcionan correctamente.
  3. Al encontrarse en technical preview, se puede re-empaquetar el código fuente para su puesta en marcha en web preview, pero no está del todo optimizado.
  4. El sistema está optimizado para 2D, sin embargo, están trabajando para admitir en un futuro 3D gracias al OpenGL ES.
  5. No cuenta con un sistema de reflection ya que las apps de Flutter están precompiladas para iOS y el tamaño binario es una de las grandes problemáticas de las aplicaciones móviles. Por eso, se encuentra desactivado el dart:mirrors.
  6. Aunque se puede introducir una vista dentro de una app nativa (iOS o Android) que ya existe, aun no cuentan con herramientas optimizadas para ello.

Herramientas para desarrolladores en Flutter

El equipo de Google ha creado un catálogo específico de herramientas para ayudar a los programadores en el desarrollo de sus funciones con Flutter.

Android Studio

Android Studio es el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado), basado en IntelliJ IDEA, con el que se desarrollan actualmente las aplicaciones para Android.

  • Compatible con lenguaje C++ y NDK.
  • Desde un mismo entorno, permite el desarrollo para diferentes dispositivos.
  • Inspector de BBDD (mejorada con la última versión la ejecución de instrucciones de SQL).
  • Cuenta con un simulador de funciones y cargado.
  • Modo fuera de conexión activado. A partir de ahora se podrá trabajar sin conexión y acceder a las bases de datos y realizar consultas.
  • Detección de problemas en cuanto a usabilidad, rendimiento y compatibilidad.
  • Incluye el complemento Gradle 4.2.0. (última actualización) junto al AGP (Asistente de actualización).
  • Inclusión de métricas de memoria y gráficos optimizados dentro del Registro del Sistema.

DevTools

DevTools representa un cómputo de herramientas específicas para mejorar el rendimiento y la depuración para Flutter y Dart.

Dentro de las funcionalidades encontramos las siguientes:

  • Análisis exhaustivo del espacio de la aplicación y del código.
  • Localiza posibles errores de rendimiento de la capa de interfaz del usuario dentro de la aplicación Flutter.
  • Revisar toda la parte referente al diseño de la interfaz visual y su estado actual.
  • Acceso al registro global y a los informes de diagnóstico.
  • Purifica problemas relacionados con la memoria y fuente de una aplicación.
  • Creación de perfiles de red y CPU.

Hot Reload

Hot Reload es la herramienta que permite desarrollar interfaces de usuario de manera optimizada.

Además, admite la posibilidad de añadir funciones extra y solucionar bugs que puedan aparecer.

Gracias a la inclusión de código, a través de la Virtual Machine (VM) Dart, consiente que Flutter actualice los widgets modificados sin perder el estado actual de la interfaz con la que estamos trabajando actualmente.

Widget Inspector

Como bien su nombre indica, estamos ante el inspector de widgets de Flutter.

Permite al desarrollador observar y analizar, mediante una representación visual, los widgets contenidos dentro de la aplicación con el objetivo de una compresión del diseño creado y de los posibles diagnósticos ante problemas que puedan surgir durante el proceso.

La construcción de la interfaz de usuario se logra debido a un sistema de bloques estructurados desde los que se albergan diferentes acciones como pueden ser el diseño de bloques, filas, columnas, definición de estilos en cuanto al texto, botones, entre otros.

¿Es recomendable utilizar Flutter para mi empresa?

Si tu negocio es de los que precisa de una aplicación nativa multiplataforma intuitiva, con un diseño rompedor, de rápida respuesta y que aporte valor diferencial de cara a tus clientes, debes implementar una app a través de esta herramienta.

Tras un análisis exhaustivo de lo que es Flutter y los beneficios que puede brindarte a la hora de crear tu propia aplicación empresarial, desde Isvisoft te aconsejamos que des un salto cualitativo e implantes Flutter Google.

Disponemos de especialistas programadores que se encargarán del diseño y el desarrollo de App con Flutter consiguiendo que ahorres tiempo y dinero con la máxima calidad en el resultado.

Te dejamos dos de nuestros casos de éxito con Flutter para que conozcas de primera mano los resultados tan óptimos que se pueden lograr.

emottia

Bcoach

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.