El mantenimiento de aplicaciones consiste en el trabajo que viene implícito tras el desarrollo, testeo y lanzamiento al mercado de una app.
Las aplicaciones están en constante evolución y las empresas deben estar al tanto de todas las novedades que son precisas instaurar en ellas, tanto a nivel técnico, legal como de necesidades solicitadas por los usuarios.
Y todo ello se puede conseguir si se dispone de un buen equipo de background técnico que respalde todas y cada una de las acciones que se deben implementar.
En el mercado nos encontramos con diferentes tipos de mantenimiento:
- Preventivo, para evitar posibles futuros problemas que puedan ir surgiendo, ya que no suponen una traba ahora, pero si lo puede ser a posteriori
- Correctivo, encargado de supervisión para la detección de fallas durante su uso.
- Adaptable, centrado en actualizaciones y modificaciones.
- Perfeccionado, para cuando una app precisa de la inserción de nuevas características.
Dependiendo de en la etapa en la que se encuentre nuestro software y las necesidades que se quieran cubrir será necesario aplicar uno u otro diferente.
Beneficios de contratar el mantenimiento de aplicaciones
Una vez tenemos creada nuestra app y se ha testeado el trabajo no termina ahí, ya que por sí sola no dará los frutos que esperamos.
Ahora comienza la tarea de mantenimiento de aplicaciones, la segunda fase igual de relevante que la de desarrollo.
Pero ¿por qué este trabajo es vital para su correcto funcionamiento?
- Siempre debe estar en constante actualización.
- Los usuarios tienen que sentirse identificados con sus necesidades respecto al contenido.
- Hay que eliminar cualquier tipo de bugs que pueda surgir durante su uso (conexiones, pasarelas de pago, servidor, sistema operativo, desarrollo…).
- Si no funciona a la perfección a nivel técnico, la empresa no verá resultados positivos.
Te contamos todos los beneficios que va a conseguir tu negocio si cuentas con el servicio de desarrolladores de aplicaciones.
Expertos en la materia a tu disposición
El mantenimiento y soporte siempre debe estar en manos de profesionales del sector que conozcan al milímetro todas y cada una de las acciones que hay que llevar a cabo para que la aplicación siga estando actualizada en todo momento.
Conocer las tendencias, las nuevas versiones, la legislación vigente, los diferentes entornos o las funcionalidades y módulos disponibles son algunos de los puntos esenciales que toda empresa de desarrollo de apps tiene a su alcance.
Tampoco hay que perder de vista, que los softwares están en constante actualización y eso supone tener que formarse de manera continua, lo que resulta más dificultoso (a nivel económico y temporal) para un trabajador interno de cualquier empresa no especializada en la materia.
Por ello, es vital disponer de un proveedor que se dedique al 100% a tener a punto la app una vez creada sin que se quede en el olvido. Gracias a esto se conseguirá aumentar el beneficio financiero y mejorar el branding corporativo.
Ahorro económico
Si tu negocio no dispone de un equipo de IT especializado, el coste que supondrá la contratación de una o varias personas expertas en la materia será mucho más elevado que contar con una empresa externa.
Además del coste económico que supondrá, el nivel de conocimientos, herramientas y personal cualificado de una subcontrata será siempre mucho más avanzado que el de un trabajador interno, ya que siempre dependerá del tipo de aplicación que se haya producido y de su dificultad a la hora de trabajarla.
Pongamos el ejemplo de que disponemos de una app nativa. A la hora de desarrollarla ha sido necesario originar un entorno y utilizar un lenguaje totalmente diferente para cada uno de los sistemas operativos donde vaya a ser usado, véase iOs, Android o Windows Phone.
En este caso, habría que contratar diferentes técnicos para que realizaran el mantenimiento de cada uno de los entornos, lo que supondría unos costes altísimos.
Sin embargo, una empresa de outsourcing ya contará con todos esos perfiles y permitirá que la empresa pueda enfocarse en la ejecución de su negocio, que es lo que realmente sabe hacer.
¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?
Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.
Adaptabilidad a las tendencias del mercado y legislativas
Las necesidades que un consumidor puede tener hoy quizás mañana cambien. Ese es uno de los problemas que se encuentran los empresarios al estar dentro de un mercado muy cambiante que fluctúa en el tiempo.
Todas las apps deben acaparar aquellos inputs que los usuarios lancen para una mayor captación lo que supone la realización de cambios en cuanto al contenido, tarifas, usabilidad …
Sobre todo, hay que poner atención en las tendencias UX/UI que garantizarán una experiencia de usuario más confortable eliminando las barreras que impiden a la empresa dar un mejor servicio como mejorar la velocidad de carga, borrar los recursos que no se utilizan, la ubicación de los CTA, la optimización de textos o formularios de captación, por ejemplo.
A nivel legislativo puede ocurrir lo mismo porque las nuevas tecnologías son un ámbito que se encuentra en continuo cambio debido a la irrupción de novedades constantes.
Por eso, es muy importante disponer de un equipo de mantenimiento de aplicaciones que cuente con un departamento de soporte legal tecnológico para mantener informado al cliente en el caso de que se produzca modificaciones a nivel de impuestos, presentación de modelos, obligaciones de datos online, facturación entre otros relevantes.
Inserción de nuevas funcionalidades
Como ya hemos comentado puede que tu app vaya evolucionando con el paso del tiempo.
A nivel estratégico supone la ejecución de un estudio del comportamiento del usuario y ver que nuevas funcionalidades se necesitan añadir.
Para ello lo recomendable es llevar a cabo las siguientes acciones:
- Un análisis de la situación actual y del histórico desde su creación.
- Desarrollo técnico de las nuevas funcionalidades.
- Diseño visual de la interfaz actualizada.
- Actualización a los nuevos sistemas operativos.
- Testeo y mejora de las nuevas acciones.
Resolución de incidencias
No solo hay que tener presentes las aplicaciones móviles de cara al usuario, sino también las aplicaciones que se usan a nivel empresarial interno como los ERP o CRM.
Es habitual que durante la jornada laboral surjan fallos o dudas por parte de los trabajadores con el maneja de la aplicación.
Estas incidencias pueden ser solventadas por el equipo de mantenimiento a través de tickets de resolución rápida evitando colapsos en el sistema y un retraso en la entrega de tareas.
Podemos encontrar todo tipo de problemáticas durante la operativa diaria:
- Fallos internos del software.
- Mala praxis en el manejo de la herramienta.
- Error en la configuración.
- Fallas en el servidor.
- Rotura de hardware.
- Incorporación de nuevos usuarios, puestos o BBDD complejas.
Y todos ellos pueden ser solventados si se dispone de personas especializadas en ello.
Contenido siempre actualizado
Pongámonos en la situación que tu aplicación está perfectamente desarrollada y dispone de todas las funcionalidades necesarias, pero el contenido es estático.
Es muy probable que el usuario sienta un cierto rechazo hacia ese contenido, ya que nunca evoluciona y lo considera obsoleto.
¿Qué medidas se deben tomar en este escenario?
- Modificación de imágenes integradas.
- Añadir contenido multimedia atractivo.
- Posibilitar al usuario la selección del idioma.
- Cambiar los textos si es preciso (teniendo en cuenta el posicionamiento SEO).
¿Por qué contratar el mantenimiento de apps con Isvisoft?
Tanto si cuentas con una aplicación nativa, web o híbrida vas a necesitar de un equipo de desarrolladores que la tengan siempre a punto, como hemos visto a lo largo del artículo, logrando todos estos beneficios:
- Aumentar el rendimiento de tu negocio.
- Mantener tu app segura sin fallas en el sistema.
- Disminuir el número de incidencias.
- Reducir los tiempos de ejecución.
- Mejorar la experiencia de usuario.
- Estar actualizado en todo momento según las tendencias del mercado.
- Disponer de soporte personalizado.
En Isvisoft somos especialistas desarrolladores de aplicaciones móviles a medida y en software corporativo.
Nos adaptamos a las necesidades de tu negocio y las transformamos en herramientas que ayuden a mejorar la productividad de tu empresa. Ayudados de la trazabilidad integramos tu sistema a las nuevas funcionalidades e interconexiones con los que sean precisos.