¿Qué es la integración de sistemas?
La integración de sistemas es un proceso de control y administración de datos desde el cual se trabaja para aunar todos aquellos subsistemas tecnológicos e informáticos con los que cuenta un negocio. Ya se trate de software, hardware, aplicaciones o cualquier otro elemento que intervenga durante el desarrollo de las operaciones diarias.
Teniendo como eje vertebrador esta integración masiva de información, se trabaja para conseguir una convergencia total, de manera automatizada, facilitando a los usuarios la tediosa tarea de ingesta manual. Evitando las posibles pérdidas que puedan darse durante el proceso y minimizando el excesivo tiempo que eso conllevaría.
Actualmente, cada vez son más las empresas que cuentan con un gran volumen de sistemas con funcionalidades concretas, y diferentes entre sí tanto a nivel de desarrollo como de acciones, que operan de forma independiente. Por ello, el objetivo de este proceso es conseguir que todos los elementos puedan trabajar de manera conjunta óptimamente haciendo especial hincapié en:
- Tener un control total de los datos albergados.
- Disminuir el coste operativo y la inversión a medio-largo plazo.
- Operar desde una red centralizada y unificada.
- Llevar a cabo una óptima gestión y transmisión de la información.
- Que no haya lugar a pérdidas de datos durante la integración.
- Evitar fallos e interrupciones en cualquier proceso.
- Que el intercambio de información sea fluido, tanto interna como externamente.
- Constante actualización con respecto a infraestructura sin paralizaciones del sistema actual ni pérdidas de información.
Gracias a este proceso se consiguen aplicar soluciones globales para todas aquellas posibles problemáticas que puedan surgir durante el desarrollo tecnológico en cualquier empresa que desee implementar mejoras en su sistema tanto interno como externo.
A la hora de implementar este proceso hay que contar con un equipo de desarrolladores informáticos especialistas en la materia que utilice la tecnología y la metodología adecuada para adaptar el desarrollo a las necesidades concretas del cliente de manera personalizada.
¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?
Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.
Para quien haya estado en contacto con sistemas de integración hasta día de hoy, hay que poner en la palestra otras plataformas que combinaban sistemas entre sí, como el Enterprise Application Integration (EAI) y los sistemas de extracción, transformación y carga (ETL).
Aunque en su momento fueron opciones interesantes, contaban con varios puntos negativos que son los que no les permitieron triunfar en el sector:
- No tenían capacidad para trabajar con muchos sistemas diferentes.
- Su precio de adquisición era muy elevado por el coste del desarrollo y gestión.
- El volumen de datos era muy alto y complejo de manejar.
Ventajas de la integración de sistemas informáticos
Una de las principales ventajas de la integración de sistemas informáticos es que las empresas van a ver mejoradas sus operaciones en cuanto a rendimiento, seguridad, productividad y calidad minimizando los esfuerzos a nivel humano y tecnológico.
A continuación, vamos a desglosar todos los puntos positivos que puede aportar a tu negocio esta implementación para que tu negocio dé el impulso cualitativo y cuantitativo que necesita.
Control y gestión total de la información
Tanto en el ámbito de gerencia como de usuarios es uno de los puntos fuertes si se dispone de una plataforma de integración de los sistemas de gestión.
Al simplificar y reducir el número de pantallas y softwares que consultar favorecerá el seguimiento y control de la empresa teniendo en tu poder el Data Governance.
Mejorará la planificación de las estrategias a implementar a corto, medio y largo plazo ya que se puede realizar el análisis actualizado de las operaciones llevadas a cabo, sin necesidad de esperar unos días a que un departamento te facilite los informes que precisas. Y, del mismo modo, podemos anticiparnos a situaciones futuribles en base a predicciones estimadas con los históricos.
Y no solo hablamos de los resultados numéricos operativos sino también del seguimiento del trabajo de los empleados y de la gestión de los clientes a través del CRM por ejemplo.
Disminución de los gastos
El gran problema de las empresas que no cuentan con un sistema aunado es el gasto humano y temporal que invierten a la hora de gestionar todos los datos procedentes de diferentes software.
Y no exclusivamente eso, tras visualizarlos, hay que analizarlos, compartirlos con el resto del equipo y volver a analizarlos para la toma de decisiones. Es decir, una cadena de trabajo de cuatro pasos podría convertirse en una de solo dos si se cuenta con un sistema integrado.
Al compartir una interfaz de trabajo se optimiza el proceso productivo y se aceleran toda la actividad teniendo como resultado un ahorro económico exponencial y menos carga laboral para los empleados.
Del mismo modo, las acciones que antes llevaban a cabo dos personas ahora podrían hacerlas solo una, aunque esto es algo muy concreto que dependerá de cada empresa, tipo y carga de trabajo.
Y si se analiza desde el punto de vista de gasto en software y licencias, al contar con este nuevo plan de trabajo aunado la vida útil de los sistemas será mucho mayor y estaría constantemente actualizado si se precisa. Además, si en un futuro se necesitan ampliar funcionalidad, módulos u otros programas la implementación será mucho más sencilla que si se contara con diferentes software.
Aumento del flujo comunicativo
Tanto a nivel interno como externo, mejora la cadena de comunicación de forma más fluida y bidireccional.
Desde el punto de vista interno todos los departamentos pueden estar interconectados desde una misma plataforma evitando errores de comunicación. Esto favorece el nivel de satisfacción y aumenta la motivación a la hora de realizar las tareas, ya que fomenta el team building.
Si hablamos del trato con clientes externos, el nivel de satisfacción de estos se ve exponencialmente aumentado según el feedback que percibimos de un gran porcentaje de los clientes que lo han puesto ya en marcha en sus negocios.
Esto se debe a que el grado de efectividad es mucho mayor focalizándose en los siguientes puntos:
- La resolución de problemas es más fluida.
- El traspaso de archivos en más rápido.
- Se cuenta con un histórico accesible de las operaciones.
- La comunicación bidireccional implementada es muy positiva.
Mejora en la atención al cliente
Pongamos un ejemplo práctico para contemplarlo de manera más clara.
Un cliente nos abre un ticket por un fallo que ha tenido en su sistema de logística y en su sitio web al mismo tiempo. En ese momento, salta el aviso a uno de nuestros trabajadores que debe cotejar qué está ocurriendo en los dos sistemas diferentes, la web y el programa de gestión de almacén.
Debido a que tiene toda la información en el mismo lugar, el proceso de detección del error será mucho más rápido porque ya no tiene que navegar a través de cada una de las fuentes que contaría con un desarrollo diferente, módulos completamente distintos, etc.
Por lo tanto, el resultado es una pronta solución del error de cara al cliente y un aumento de la productividad para la empresa, ya que no perderá más de «x» tiempo en cada ticket.
Si necesitas implementar la integración de sistemas en tu empresa para aumentar tu productividad, mejorar la seguridad de los datos y facilitar el acceso a la información contacta con nuestro equipo.
Es Isvisoft creamos soluciones de negocio profesionales basadas en los siguientes factores:
- Escalabilidad a largo plazo de los sistemas integrados.
- Minimización de los posibles riesgos de seguridad.
- Localización de las necesidades de cada departamento.
- Selección de las herramientas que mejor se adapten a tus necesidades.
- Realización de actualizaciones individuales de cada uno de los software sin pérdidas.
- Búsqueda del mayor margen de beneficio para tu empresa.
Nuestro equipo de expertos te asesorará sobre qué modelo de integración elegir, el proceso que debes llevar a cabo y te acompañará durante todo el proceso porque para nosotros, tu proyecto se convertirá en el nuestro propio buscando las mejores soluciones para tus necesidades empresariales.