Integración de sistemas
¿Tus sistemas de gestión hablan idiomas diferentes?
¿En qué consiste la integración de sistemas?
Imagina que tu empresa es la Torre de Babel…
¿Conoces la historia? Años después del diluvio universal, los descendientes de Noé decidieron construir una torre muy alta. Sus motivos tendrían. Dios, en una maniobra que las academias de idiomas aplaudirían años después, decidió que era el mejor momento para que cada persona hablase un idioma.
CONCLUSIÓN: A los obreros no les quedó más remedio que abandonar la construcción y esparcirse por el mundo.
MORALEJA: Para que haya un flujo de comunicación es fundamental que todos los integrantes hablen el mismo idioma.
¿Qué tiene que ver tu empresa con todo esto?
Para un ingeniero informático está clarísimo: las aplicaciones y los sistemas de información que están intentando construir tu empresa hablan diferentes idiomas.
Si este es tu caso, corres el riesgo de que la información almacenada en un sistema, no se comunique ni se nutra de la información almacenada en otro sistema. El flujo de información es necesario para el funcionamiento y el crecimiento de tu empresa.
Fue lo que impidió construir la Torre de Babel. Los obreros dejaron de comunicarse entre sí. Si en tu empresa hay una falta de comunicación entre tus sistemas de gestión, puede que esos sistemas terminen por abandonarte…
Sin afán de endiosar nuestra posición, en Isvisoft podemos hacer que todos los sistemas de gestión que utilizas se comuniquen entre sí a través de la integración de sistemas. Para evitar el efecto Torre de Babel.

¿Por qué es necesaria la integración de sistemas?
- Duplicidad de registros y de ficheros completos. Cuando hay datos duplicados, siempre hay un fichero que tiene información obsoleta. Terminas manejando datos inconsistentes, así que las consecuencias solo pueden ser catastróficas.
-
Dificultad para consultar datos. Como la información está en diferentes programas y aplicaciones, es
muy difícilIMPOSIBLE seleccionar los datos necesarios para generar un informe determinado. - Tareas no automatizadas. Hay sistemas que se tienen que alimentar de forma manual y esto lleva a los errores humanos.
Debido a este tipo de problemas y a otros problemas derivados de la no integración de sistemas, torres más altas han caído.
Sí. Cuando decimos “torres” nos referimos a empresas.
¿Crees que tu empresa podría beneficiarse de la integración de sistemas?
¿Vuestros procesos de trabajo y automatizaciones necesitan ponerse al día?
¿Estáis preparados para crecer?
Podéis contarnos vuestro caso. Valoraremos vuestra situación y os propondremos la mejor manera de seguir construyendo sobre los cimientos que sostienen vuestra empresa.
Para que podáis llegar más alto todavía.
Qué dicen de nosotros
Ya hemos ayudado a otras empresas en procesos de integración de sistemas

Doorman – Aplicación de envío y entrega de paquetería
Doorman, la nueva app, 100% segura, que gestiona envíos y...

Don Pepe Chess Clock – Aplicación de reloj de ajedrez
Don Pepe Chess Clock es una divertida y dinámica APLICACIÓN...

Dr Panel – Software para gestión de proveedores
¿Buscas un software que te ayude a encontrar los mejores...

Precio Gráfico – Desarrollo de Software para imprentas
Desde Isvisoft llevamos a cabo el diseño y el desarrollo...

Emottia: La aplicación de las emociones
Emottia es una App que nace con el objetivo...

Bcoach – Productos digitales – Herramienta para entrenadores de fútbol y futsal
Dedicados al desarrollo de productos digitales, en este proyecto nos...

Arche – Generando informes Dinamicos – JSON TO REPORT
Arche probablemente sea una de las herramientas más versátiles que...

Screen Recorder – Desarrolladores Flutter – Plugin Flutter
Hoy nos pasamos a otra cosa, a algo más actual,...

Ericoffee – Soluciones Informáticas – Imprimiendo sobre alimentos
Esta vez nos hemos desplazado al mundo de la hosteleria...

Rincón de la Mancha – Rediseño WEB – Web Productos Manchegos
En este proyecto nos hemos enfrentado al rediseño web de...