Cómo crear un aula virtual con Moodle

cómo crear un aula virtual

Hoy en día es cada vez más frecuente que las formación y el aprendizaje se digitalice. Para ello una de las maneras más simples para comenzar pasa por utilizar un LMS ( learning management system) que para aquellos que no lo sepáis es un gestor para poder crear cursos online y permitir a vuestros alumnos aprender desde cualquier lugar.

En el mercado existen innumerables LMS ya desarrollados y que podéis usar para crear vuestra academia online (Moodle, WordPress, Open edX…)

Nosotros hoy nos vamos a centrar en el archiconocido Moodle, pero vosotros podéis elegir el que prefieras ya que la dificultad de instalar cualquiera de estos no es demasiado elevada. A continuación os presentamos nuestra guía de como crear un moodle y configurarlo

Cómo crear un Moodle paso a paso

1. Obtener un hosting para Moodle

Existen numerosos hostings en el mercado, la mayoría de ellos soportan Moodle aula virtual pero no tienen un asistente que te guíe en el proceso de instalación por ello nosotros os recomendamos Sered que os permitirá crear aula virtual Moodle de la manera más rápida y fácil posible.

Una vez tengamos nuestro hosting nos dirigimos a nuestro cPanel y buscamos la opción de installatron. Dentro de este solo tendremos que encontrar Moodle y darle a instalar.

instalar moodle

2. Instalar el Moodle

Ahora sí, procedemos a la instalación del moodle en el dominio correspondiente.

Una vez dentro de la instalación seguimos los pasos indicados. Seleccionamos un dominio, elegimos qué versión de moodle queremos instalar y configuramos el usuario administrador. Finalizamos el proceso y esperamos a que installatron termine la configuración.

3. Configuración del moodle

Entramos a nuestra url y veremos una pantalla similar a esta (dependerá de qué versión de Moodle hayamos instalado). Lo importante es buscar el login de la App para poder acceder a la plataforma y empezar a configurarla.

Una vez dentro de la plataforma nos dirigimos a la sección “Administración del sitio” para empezar a configurar el aula virtual. En el apartado  Administración del sitio ->  Apariencia -> Temas -> Selector de temas podremos elegir el tema que queramos, Moodle tiene numerosos temas para poder personalizar nuestra plataforma de cursos online, aun así es importante que elijamos uno acorde a nuestras necesidades. La fase de análisis de un proyecto es muy importante antes de ponerse a desarrollar. Podéis ver aquí las FASES DEL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE.

Cuando ya tengamos configurada la apariencia de nuestra plataforma es hora de empezar a crear nuestros cursos. En el apartado Administración del sitio -> Cursos -> Administrar cursos y categorías pulsamos el botón “Crear nuevo curso”

Nos aparecerá un formulario para crear nuestro curso, simplemente rellenamos la información requerida y damos de alta nuestro curso.

Una vez creado tendremos que agregar el contenido de nuestro curso. Os dejamos aquí un video donde explica detalladamente cómo se hace:

Después de esto ya solo nos quedará dar de alta a nuestros alumnos en el curso para que puedan acceder a nuestro contenido.

Hasta aquí el proceso ha sido muy sencillo, aun así Moodle permite muchas más configuraciones e incluso agregar nuevos módulos para permitir aumentar las funcionalidades que pueden ser más engorrosas y complicadas de configurar.

Como os indicamos antes es importante que sepáis los requisitos de vuestra plataforma antes de decidir qué LMS necesitáis y saber si este puede cubrirlos, en caso contrario obtendremos un aula virtual “coja” que no satisfará ni vuestros requisitos ni la de vuestros alumnos. Si necesitáis asesoramiento no dudéis en contactar con nosotros.

Ventajas y desventajas de tener una plataforma de aula virtual con Moodle

Ahora que ya hemos visto cómo se instala Moodle vamos a ver sus principales ventajas y desventajas para que las tengamos en cuenta antes de ponernos a trabajar.

Ventajas

  • Sistema muy fácil de instalar y configurar, como ha quedado patente cualquiera con habilidades básicas de informática puede crear y configurar su propio sitio web en Moodle en pocos minutos.
  • Producto muy estable, Moodle lleva años en el mercado y es numerosa la comunidad que hay detrás de este software, con lo que es raro que tenga problemas, sobre todo con versiones que ya lleven un tiempo lanzadas.
  • Muy trabajado, como hemos dicho la comunidad que hay detrás lleva años atendiendo a las necesidades de gente que como tu necesita una academia online, por lo que las funcionalidades más requeridas ya están en la plataforma y están muy probadas.
  • Muy personalizable, al ser un software usado por tanta gente tienen un gran número de parámetros de configuración para poder adaptarse a las necesidades de todos ellos.
  • Coste y tiempo, es mucho más asequible que un software hecho a medida, si tu intención es hacer una prueba de concepto de tu academia o simplemente sabes que tu academia no va a necesitar escalar en funcionalidades es probablemente la mejor solución.

Desventajas

  • Poco flexible, al ser un software común para todos hacer cosas muy específicas no es posible, aunque los plugins siempre permiten aumentar funcionalidad no siempre permiten hacer lo que necesitas.
  • No dispones de soporte técnico, aunque la comunidad es muy amplia y la información en google es muy variada puede ser complicado encontrar ayuda para solucionar ciertos problemas, contratar un experto te puede salir bastante caro según para qué cosas.
  • Problemas de seguridad, al ser muy usado y popular se conocen los agujeros de seguridad de las versiones y es fácil realizar ataques a versiones no actualizadas del sistema.
  • Rendimiento inferior frente a soluciones a medida, el rendimiento suele ser inferior a una plataforma hecha a medida donde se suele tener muy en cuenta el rendimiento.

Ejemplo: Creación de la plataforma de Moodle del proyecto IPSA Levante

Ahora vamos a ver un proyecto en el que trabajamos nosotros para que os podáis hacer una idea del resultado.

Objetivo: Crear Aula Virtual

IPSA-Levante (Instituto de psicoterapia de orientación psicoanalítica y antropología) es un centro dedicado a la clínica, la investigación, la docencia y la publicación. Más información

El fundador de IPSA Dr. D. Raimundo Guerra ha formado a cientos de profesionales a lo largo de su carrera y ahora ha decidido ampliar esta formación y proporcionarla a todo aquel con una conexión a Internet.

La potencia de los LMS (Learning Management System) facilita el aprendizaje pudiendo formarte donde y cuando tu quieras, a través de un móvil en el bus o desde un ordenador en tu casa.

Como crear una plataforma de aprendizaje online

Para el desarrollo de este proyecto hemos usado Moodle, esta plataforma virtual de aprendizaje permite crear y compartir contenido con tu alumnos de una manera sencilla y rápida. Además, gracias a su flexibilidad puedes agregar nuevas funcionalidades a través de las extensiones de una manera fácil e intuitiva.

El diseño lo hemos realizado con el tema Adaptable, uno de los temas más completos y configurables para este entorno, el cual garantiza una plataforma responsive. Aun así, no todo es configurable y esos detalles han sido tratados con nuestra habilidad para dar un toque especial a las cosas (un poco de CSS).

Beneficios de crear una escuela online

Si eres un formador desde luego te interesa tener una plataforma de este estilo ya que el alcance proporcionado por Internet y la facilidad tanto para profesores como alumnos convierte a los LMS (Learning Management Systems) en el futuro de la educación:

  • Reducción de costes
  • Mayor alcance y visibilidad
  • Los alumnos pueden revisar el material tantas veces necesiten
  • Flexibilidad horaria

¿Quieres crear tu propia plataforma educativa virtual? ¿Buscas un desarrollador ? ¿o simplemente mucho estilo para tu proyecto? Pues no dudes en contactarnos, porque somos lo que buscas.

Conclusión: ¿Es una buena opción crear un Moodle como plataforma de cursos?

Moodle es una de las mejores opciones del mercado, sobre todo si estamos empezando y nuestros recursos son limitados. Aun así siempre deberíamos tener en cuenta la escalabilidad del proyecto, ya que es fácil que Moodle se nos quede corto en poco tiempo y tengamos que cambiarnos precipitadamente a otras opciones. Como siempre, nuestra recomendación es que habléis con un experto en el tema (como por ejemplo nosotros) para que os pueda asesorar y consigáis la mejor opción y no malgastéis vuestro dinero y vuestro tiempo.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.