Mejores empresas de desarrollo de software en Colombia [Top 8]

desarrolladores de software colombia

¿Quieres mejorar la productividad de tu empresa?

¿Necesitas que haya un flujo de trabajo más colaborativo entre departamentos?

¿Estáis desesperados porque el stock de vuestro almacén nunca está actualizado?

Si es así, tu negocio precisa la ayuda de una empresa de desarrollo de software en Colombia.

Pero antes de comenzar la búsqueda de proveedor de servicios, debemos hacernos una serie de preguntas fundamentales que nos facilitarán la tarea:

  1. ¿Qué tipo de software necesitamos?
  2. ¿Qué objetivos de negocio tiene que cumplir?
  3. ¿Tiene que integrarse con otros programas que se usan actualmente?
  4. ¿Qué presupuesto tenemos?
  5. ¿Para qué departamento va destinado?
  6. ¿Disponemos de equipo interno de IT o externalizamos todo el servicio?

Una vez tenemos las respuestas a estas cuestiones, solo hace falta ponerse manos a la obra y conocer al detalle las diferentes propuestas que nos brindan nuestra selección de las mejores empresas de desarrollo de software en Colombia.

Mejores empresas desarrolladores de software en Colombia Web
Sigma ACCEDER
Esystems ACCEDER
Codifico ACCEDER
Grupo NW ACCEDER
AMD, Agencia de Marketing Digital ACCEDER
Mawesi ACCEDER
Koombea ACCEDER
Isvisoft ACCEDER

1. Sigma

Sigma destaca por su servicio creativo y funcional en el desarrollo de software en Colombia.

Un equipo joven, que apareció en el mercado latino en el año 2015.

Solo se dedican en exclusividad a:

Diseñar productos informáticos para empresas.

Creación de sitios web.

Diseño de aplicaciones a medida, tanto para iOS como Android.

Conoce el listado con las mejores empresas desarrolladoras de apps en Colombia.

2. Esystems

Si buscamos entre los mejores desarrolladores de software en Colombia encontramos a Esystems.

Se encargan de diseñar software personalizados con el objetivo de automatizar diferentes tipologías de tareas empresariales consiguiendo aumentar la productividad de las mismas.

¿Qué soluciones tecnológicas brindan desde esta compañía?

  • Desarrollo de software a medida.
  • Desarrollo de aplicaciones.
  • RPA – Creación de interfaces de software.
  • Desarrollo PWA y tech.
  • Software transversal empresarial.
  • Outsourcing informático.
  • Infraestructuras TI y telefonía IP.
  • Seguridad informática y Backup.

Y todo ello, a través de lenguajes de programación de última generación como Django, ReactJS o Python.

3. Codifico

Una de las empresas jóvenes de desarrollo de software en Colombia y aplicaciones a medida.

Disponen de un amplio equipo de QAs certificados destinado a crear soluciones actuales y creativas de ingeniería de producto.

También trabajan con profundidad la arquitectura de datos, llevan a cabo operaciones en la nube y se encargan tanto de desarrollos de Backend como de Frontend, bajo diseños responsive adaptables a diferentes dispositivos.

empresas de desarrollo de software Colombia

¿Sabes cuánto cuesta hacer una app en Colombia? Nuestros desarrolladores te lo cuentan de manera minuciosa en el artículo.

4. Grupo NW

Tras de más de diez años en el mercado tecnológico colombiano, NW están especializados en la creación de experiencias de software.

Su modo de desempeño se basa en tres pilares fundamentales: la innovación, la creatividad y la inteligencia de negocios.

Dentro de su cartera de productos desarrollados encontramos tecnologías como CRM, sistema POS, indicadores de gestión, control de rutas y peajes o control de inventarios.

Si buscas implementar mejoras en el servicio de atención al cliente, no te pierdas nuestro listado de las mejores empresas CRM en Colombia.

Estos desarrolladores y analistas de software en Colombia ofrecen la siguiente gama de servicios:

  • Diseño web
  • Desarrollo de apps.
  • Desarrollo de software: llevados a cabo con .php y .JAVASCRIPT, para Windows, Linux o Mac,  con un robusto sistema de seguridad y protección de las bases de datos.
  • Desarrollos en sectores de innovación: control de estaciones, de caja menor, de logística, entre otros.

¿Cuáles son las características de sus productos?

  1. No precisan de instalación.
  2. Interfaz corporativa.
  3. Seguridad informática.
  4. Auditorías de movimientos de los usuarios internos.
  5. Centralización de la información en nube / servidor.
  6. Compatibilidad con dispositivos móviles.

5. AMD, Agencia de Marketing Digital

Como su propio nombre indica, AMD no son solo una empresa de desarrollo de software en Colombia, sino que se desenvuelven entre los diferentes palos del mundo digital, destacando en la parte audiovisual y digital.

¿Qué servicios ofrecen?

  • Marketing digital: Contenido para Social Media, e-mail marketing para captación, Google Adwords, inbound y growth marketing.
  • Posicionamiento SEO para motores de búsqueda: estrategia de contenidos, keyword research …
  • Creativa: branding, producción audiovisual, fotografía, agencia de publicidad…
  • Seguridad informática.
  • Creación web: diseño de páginas web, tiendas online, desarrollo de aplicaciones, desarrollo de software.

Dentro de su servicio de desarrollo de software personalizado destacan los siguientes highlights:

  1. Son expertos en programación .php y .net.
  2. Se mueven con servidores Windows y Linux.
  3. Gran dominio de bases de datos.
  4. Especializados en ERP en Colombia y CRM.
  5. Desarrollo en Moodle y capacitación e-learning.

6. Mawesi

Uno de los aspectos por los que no podían faltar en este listado de empresas desarrolladoras de software Colombia es por su paquete de pago de servicio de Atención al Cliente.

Un servicio de monitoreo y soporte los 365 días del año, ideal para grandes empresas con una alta partida presupuestaria.

Enfocan el desarrollo de software y aplicaciones móviles (y también web) a través de:

  • Arquitecturas de microservicios.
  • Tecnologías Big Data.
  • Sistemas de recolección, análisis y procesamiento de datos.
  • La adaptabilidad a los diferentes lenguajes y en torno de programación como .php, Python, .net, React, Oracle, Ionic, Node o IBM DataStage, entre otros, convierten a Mawesi en una empresa de desarrollo imprescindible.

Y, además, brindan un servicio de outsourcing profesional para empresas de diferentes sectores empresariales que no dispongan de un departamento interno de IT y precisen de ese apoyo tecnológico de manera continuada.

7. Koombea

Una de las empresas más polivalentes de este listado viene representada por el equipo de Koombea.

Dentro de su categoría de desarrollo de software en Colombia destacan los siguientes subapartados de trabajo:

  • Ideación de productos desde el inicio.
  • Diseño de productos tecnológicos.
  • Desarrollo de aplicaciones personalizadas, para diferentes sistemas operativos.
  • Desarrollo SaaS.
  • Desarrollo de Realidad Virtual.

Su enfoque de creación y diseño abarca diferentes áreas, desde aplicaciones de escritorio, sitios web, aplicaciones nativas, híbridas o multiplataforma entre otras.

8. Isvisoft

Desde Isvisoft, no solo se encargan del diseño, desarrollo y mantenimiento de software, sino que también de su implementación e integración con otros sistemas con los que ya se estén trabajando en ese momento.

Desarrollan para iOS, Android y Windows.

¿Qué tipos de software llevan a cabo en Isvisoft?

Al poder personalizar y gestionar el desarrollo de software desde cero, tienen la capacidad de adaptarse a cualquier tipo de empresa y sector, pero entre sus principales servicios encontramos:

  • CRM (Customer Relationship Management).
  • ERP (Enterprise resource planning).
  • SGA (Sistema de Gestión de Almacenes).
  • Software de Logística.
  • Software de Trazabilidad.
  • Aplicaciones web y móviles específicas según sector.

¿Qué requisitos reúnen sus software personalizados para empresas?

Adaptabilidad responsive.

Compatibilidad con otros software.

Máxima seguridad y protección de datos.

Flexibilidad en los módulos disponibles.

Posicionamiento internacional.

¿Cómo es el sistema de trabajo en Isvisoft a la hora de desarrollar tu software?

  1. Briefing inicial: conocimiento de la empresa, productos y servicios, definición de objetivos y público objetivo.
  2. Planificación del sistema de trabajo: mapa del sitio, tecnologías necesarias, funcionalidades, adaptabilidad necesaria.
  3. Diseño: contenido, mockups, wireframes y prototipos.
  4. Desarrollo e implementación.
  5. Mantenimiento.

¿Necesitas ayuda con el software de tu empresa?

Solicita una llamada gratuita y sin compromiso para ver si podemos ayudarte.

Otros artículos relacionados

Deja un comentario

Aumenta tu visibilidad y logra más ventas a través de la aplicación móvil de tu empresa

Será una de las herramientas más eficaces para tu negocio.